La Fecha Límite del 15 de Octubre se Acerca: Lo que Deben Saber los Contribuyentes que Solicitaron una Prórroga

El calendario fiscal avanza y se acerca una fecha clave para millones de contribuyentes: el miércoles 15 de octubre de 2025, día en que vence el plazo para presentar las declaraciones de impuestos del año fiscal 2024, solo para quienes solicitaron una prórroga. Este período adicional no debe confundirse con una extensión del tiempo para pagar impuestos: solo difiere la fecha de entrega de la declaración, no la obligación de pago.

Esto puede parecer contradictorio —y muchos se lo preguntan con razón—:
¿cómo se espera que pagues algo si aún no sabes con exactitud cuánto debes?

La respuesta es que el IRS requiere que, al solicitar la prórroga (que se hace generalmente antes del 15 de abril), el contribuyente realice una estimación razonable de los impuestos que podría deber y realice un pago basado en esa estimación. Esto se basa en tu información financiera actual, tus ingresos del año anterior y cualquier cambio que sepas que afectará tu situación fiscal (como un nuevo empleo, ingresos por cuenta propia, deducciones diferentes, etc.).

La lógica detrás de esto es que el IRS quiere evitar que las personas usen la prórroga como un mecanismo para demorar el pago de impuestos. Por eso, si esperas hasta octubre y resulta que no pagaste lo suficiente en abril, podrías enfrentar cargos por intereses acumulados y posibles multas por pago tardío o insuficiente.

Por eso es clave entender lo siguiente:

  • La prórroga no evita multas por no pagar, solo por no presentar a tiempo.
  • Si estimaste mal y pagaste de menos, el IRS te puede cobrar intereses desde abril hasta la fecha en que pagues el saldo restante.
  • Si no pagaste nada, incluso habiendo solicitado la prórroga, podrías enfrentar tanto intereses como multas más elevadas.

La mejor práctica es calcular lo más aproximado posible tu deuda y pagar al menos esa cantidad antes del 15 de abril. Para eso puedes usar herramientas en línea, simuladores fiscales o asesorarte con un profesional. Y si no puedes pagar el total, lo recomendable es pagar lo que puedas y luego establecer un plan de pagos.

Presentar a Tiempo para Evitar Sanciones

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) recuerda que presentar la declaración antes de la fecha límite es esencial para evitar multas por presentación tardía. La recomendación principal del IRS es utilizar el sistema de presentación electrónica, combinado con depósito directo para acelerar el proceso de reembolso en caso de que el contribuyente tenga saldo a favor.

Incluso si el contribuyente no puede pagar el monto total adeudado de inmediato, es mucho mejor presentar la declaración a tiempo y pagar lo que se pueda. Esta acción ayuda a reducir el impacto de los intereses y multas acumuladas. En cambio, aquellos que ni presentaron ni solicitaron prórroga pueden enfrentar sanciones significativamente más altas.

¿Quiénes Pueden Calificar para Más Tiempo?

Aunque el 15 de octubre es la fecha límite general, algunos contribuyentes pueden tener derecho a plazos adicionales. Entre ellos se incluyen:

  • Personas afectadas por desastres naturales, en áreas declaradas oficialmente como zonas de desastre federal.
  • Miembros de las fuerzas armadas y personal de apoyo desplegado en zonas de combate. Estas personas pueden acogerse a extensiones automáticas que consideran su situación particular.

Es importante que quienes se encuentren en estas categorías consulten con un profesional tributario o visiten el sitio web del IRS para verificar si califican para tiempo adicional sin penalidades.

Herramientas Útiles del IRS para los Contribuyentes

El IRS pone a disposición de los contribuyentes un portal de cuenta en línea donde pueden gestionar múltiples aspectos de su situación tributaria. Algunas de las funcionalidades más útiles incluyen:

  • Acceso a formularios clave como los W-2 y 1099.
  • Consulta del Ingreso Bruto Ajustado (AGI), información esencial para validar la presentación de declaraciones electrónicas.
  • Visualización de saldos adeudados, historial de pagos y pagos estimados.
  • Configuración y gestión de planes de pago para aquellos que no puedan pagar en su totalidad.
  • Acceso a copias digitales de ciertos avisos enviados por el IRS.
  • Revisión y control de autorizaciones concedidas a profesionales de impuestos.

Esta plataforma permite a los contribuyentes mantenerse informados y organizados con respecto a sus obligaciones tributarias.

¿Cómo Pagar si Debes Impuestos?

El IRS ofrece varias maneras de pagar impuestos adeudados. Las más comunes son:

  • Pago Directo desde una cuenta bancaria, sin costo adicional.
  • Uso de tarjetas de crédito o débito, o incluso billeteras digitales. Estas últimas pueden incluir cargos de procesamiento.
  • Solicitud de un plan de pagos a plazos, ya sea a corto o largo plazo, dependiendo del monto adeudado y la capacidad del contribuyente de pagar.

Para quienes se encuentran en dificultades económicas, el IRS también proporciona información sobre alternativas como los acuerdos de pago parcial, ofertas de transacción (Offer in Compromise) o solicitudes para declarar el caso como “Actualmente No Cobrable” (CNC).

El 15 de octubre representa una última oportunidad para cumplir con las obligaciones fiscales de 2024 sin incurrir en sanciones adicionales. Presentar a tiempo, incluso si no se puede pagar la totalidad, demuestra buena fe ante el IRS y puede abrir la puerta a opciones de pago flexibles.

Mantenerse informado y usar las herramientas disponibles puede marcar una gran diferencia. Si tienes dudas sobre tu situación, busca asesoría tributaria calificada para garantizar que tomas las decisiones más acertadas antes del vencimiento.

En Sigma Tax Plus, entendemos que para muchos contribuyentes de habla hispana el sistema tributario en EE.UU. puede ser complejo y abrumador. Por eso, queremos compartir algunos consejos clave:

  1. No esperes hasta el último minuto: Presentar tu declaración con tiempo evita errores por prisa y te da margen para resolver cualquier inconveniente.
  2. Revisa bien tus documentos: Asegúrate de tener toda la información correcta, especialmente tu número ITIN o SSN, formularios W-2, 1099 y comprobantes de ingresos o deducciones.
  3. Consulta con un profesional: En lugar de arriesgarte con una declaración incorrecta, busca ayuda de un preparador certificado. En Sigma Tax Plus, contamos con expertos que te orientan en cada paso.
  4. Accede a tu cuenta del IRS: Podemos ayudarte a crear o revisar tu cuenta en línea con el IRS para que tengas control sobre tu situación fiscal.

¿Necesitas ayuda para presentar antes del 15 de octubre? Nuestro equipo está listo para ayudarte a cumplir con tus obligaciones y evitar multas innecesarias. Llámanos ahora: (904) 258-0006